AlaS para emprender tu propio vuelo …
y contribuir a la prosperidad de tu entorno con los compañeros de vuelo que elijas.
AlaS es un mecanismo diseñado para fortalecer el autodesarrollo personal e institucional.
Tiene como pilares, 4 Ideas Fuerza -Autonomía, Libertad, Autogestión y Sustentabilidad- ver texto
Como proceso de empoderamiento socioeconómico opera en el autodesarrollo a escala,
y facilita la contribución a la prosperidad del entorno donde se va a intervenir.
En marco de los Derechos Humanos articula Inclusión, Justicia e Instituciones Sólidas,
las tres consignas de del ODS 16 –la Paz– con el rol y funciones del liderazgo en el nuevo paradigma de la sostenibilidad, atendiendo la caracterización de los ámbitos suburbanos y rurales.
Contexto.
La autogestión y la visión a largo plazo son un desafío permanente, ante la habitual sensación de escasez de recursos (económicos y logísticos) cuando se decide emprender algo nuevo, se planifica alguna forma de asistencia a grupos vulnerables, o se quiere programar sobre el potencial productivo sin tener en cuenta las limitaciones o recortes en cuestiones de plazos y recursos. Los primeros pasos en la región están dándose en Argentina, Uruguay y Colombia.
¿Contamos contigo? ¿Contamos con Usted?
Qué es AlaS. ES un proceso sistémico de empoderamiento socioeconómico que opera en el autodesarrollo y sus efectos en la prosperidad del entorno donde se va a intervenir. Acompaña las reformulaciones del rol y funciones del liderazgo en el nuevo paradigma de la sostenibilidad; y pone en valor las soluciones que puedan aliviar o transformar las dificultades al emprender algo nuevo o al mejorar la situación de ingresos familiares, en todos los ámbitos, con foco especial en los espacios suburbanos y rurales.
Las Actividades AlaS. Reúnen información sobre los avances de la Agenda 2030 y los nuevos recursos para implementarla, con la expectativa de arribar a conclusiones que formulen los pasos más operativos, en la (tan necesaria) autogestión de las personas e instituciones destinatarias.
Modalidades: Charlas, Talleres, Mesas o Rondas de Trabajo, etc.
Objetivo. Dejar capacidades instaladas sobre las claves de la autonomía, la sustentabilidad, la libertad y la autogestión; y facilitar el propio proyecto de vida como una parte «importante» en los efectos que inciden en toda comunidad de las ciudades sostenibles.
Propósito. Sistematizar un mecanismo que ayude a despegar de las dependencias a subsidios públicos o filantrópicos, a favor del autodesarrollo a escala que habilite las interacciones de entidades públicas, empresas, organizaciones sociales, universidades, emprendedores, profesionales independientes, vecinos, ciudadanos dispuestos a mejorar el hábitat al que pertenecen.
Prospectiva. Promover el alcance regional de las Autonomías Sustentables con un proyecto a escala, inclusivo y gradual, facilitado por entidades locales, o personas con perfil de promotores y líderes.
Características principales de AlaS.
• Implementación Práctica. Se procura poner en marcha -en el corto plazo- un mecanismo fácil de comprender, que permita activar la hoja de ruta local, de la agenda mundial en los próximos 11 años.
• Alianzas. Se predisponen las circunstancias propicias para fortalecer alianzas entre múltiples interesados que movilicen y promuevan el intercambio de conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, en particular los países en desarrollo. Se promueve la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia, las estrategias de obtención de recursos de las asociaciones y su intercambio. La máxima «Nadie puede solo, ni de cualquier manera» …
Módulos con enfoques prácticos específicos
Base: Pedagogía de la Autonomía y Pedagogía del Oprimido, de Paulo Freire
Autonomía de las Mujeres e Igualdad en la Agenda de Desarrollo Sostenible, CEPAL
Articulaciones con ODS 4 Educación de Calidad, ODS 16 la Paz
Adhesión al 70° aniversario de los Derechos Humanos …
Sobre el autor