Marita Copes, Dirección Ejecutiva – LOGRANZAS CV y Reconocimientos
Gustavo Biagiotti, Dirección Operativa
Silvia Esther Musselli, Relaciones Institucionales
Raúl Martínez Sandoval, Dirección Nodo Colombia
Colaboradores de Comunidad
Gastón, Sabrina, Giuliano, Matías, Alejandro, Juli Biagiotti – Marcos Juárez, Provincia de Córdoba
Supervisores de Proyectos
Grupo S de Emprendedores y Organizaciones
Adriana Hernaiz, Alquimia Holística *web
Claudia Panza Robles, Aliarse *web
Claudio Arenas, Energía Nuclear
Heraclio Cardozo, Joyas Artesanales *web
Judith Nievas, Escritora y Maestra
Mirta Susana Tamburro, Eco CountryConstrucción Natural – Feng Shui *web
Nelson Bustos, CAECIT – Seguridad y Educación Vial. Transitar: Vida y Vía
Norma Raspeño, Blamar. Prácticas Ecológicas
Nuria Fernandez – Soberanía Alimentaria
Sebastian Checar – Ciencia y Tecnología
William Bustos, Instituto W.B. Tránsito y Discapacidad
Colaboradores en el Foro Permanente: Niñez, Adolescencia y Sustentabilidad
Referentes consultados en el Programa ENAS 2014 –detalles desde la imagen-
Aleandra Scafati, Claudine Yemba, Liliana Picallo, Heloísa Privamera, Josefina Elisii, José Machain, Valeria Gudiño, Julieta Inza, Gabriela Vázquez, Virginia Gudiño, Ruth Rosental, Nelson Bustos, Exequiel Alagastino, Mónica Arias, junto al Dr, Norberto Fraga, rector de la UdeMM (en la presentación del foro e informe).
RAENAS es una formación voluntaria de 60 entidades convocadas para la elaboración colectiva del Efecto Niña Adolescente Sustentable –ENAS– con alcance a todo el país. Como proyecto de Código R, se inició con la mayoría de sus integrantes.
personales – Despedida de PM