Más información y contactos, desde la imagen.
Modalidades: presencial, digital, híbrida.
Ofrecemos contenido acorde a las expectativas de la institución que nos convoca.
Dejamos herramientas y continuamos con acompañamiento en red, convencidos de que
«nadie puede solo, ni de cualquier manera.»
En 2025 hemos previsto alianzas en marco de la polinización social que consignamos en 2024.
Ejes: Prosperidad por territorios
Grupos de Interés – Comunidades
(afines y complementarios).
Marita Copes: Coordinación General y Responsable de convenios, acuerdo de partes, alianzas, etc.
Módulos para alternar ...
Munay: la transformación
Identidad de América Latina
Pacto Para el Futuro
Objeciones con la ONU
Responsabilidad Singular
El acuerdo «aquí y ahora» …
Matriz de Integración Productiva
Polinización Social (en acción)
Conferencias + Alianzas + Seguimiento
Visión holística del Desarrollo: Código S * Código FEST
Criterios ESG: redefiniciones en las Gobernanzas
Educación para la Nueva Realidad * IA * Universidades * Ingenierías
Prosperidad por territorios * Plataforma en Desarrollo a 2030-2050
Ecosistema de los Cuidados: Responsabilidad y Economía
Emprender * Plan de Negocios * Gestión de Proyectos * I+D+i+e
Mujer y Desarrollo: Lo Femenino * Género
Economías Transformadoras * Retos de la Inclusión Económica
Ecoética * Biodiversidad * Por qué Responsabilidad con el «Hábitat»
Vitaledad * Longevidad (nuevo paradigma: economía plateada)
Alerta Pubertad * Adolescencia y Nueva Realidad (familia-estudios)
Por qué Comunidades / Grupos de Interés / Cadena de valor.
Desafíos de la Urbanidad más productiva y la Ruralidad más soberana.
Perspectivas Psicosociales de la Primera Infancia y Desarrollo Humano pleno.
Prosperidad y Desarrollo
Propósito MUNAY: aplicaciones en la Huella, el Progreso y el Legado. video 3´
Desafíos ante las brechas de género y la diversidad.
Impactos de la Prosperidad en la Economía Plateada (adultos +60) +info
Enfoque Psicosocial en las Responsabilidad Singular-Social y el Desarrollo a largo plazo.
Pacto para el Futuro (20245) con redefiniciones de la Agenda 2030 (y los ODS).
Responsabilidad y Economía en Cuidados- por qué es una prioridad mundial.
Generamos Contenido e Incidencia …
Investigación FEST -pilares: Financiamiento, Ecosistemas, Sociedad, Tecnología-
Innovación Sustentable -travesías digitales de «80 días con el clic» (2021-2024)
Redefiniciones en el Desarrollo: mentoría en el Modelo Regenerativo ¿qué es?
Ecosistema de Cuidados
Responsabilidad y Economía del Cuidado: articulaciones con el Desarrollo Sustentable.
Sistemas de Cuidados y Modelo Educativo del Uruguay: claves para intercambiar.
Perspectivas Psicosociales de la Primera Infancia en el Desarrollo Humano pleno.
Alerta Pubertad: la Adolescencia como momento bisagra en la personalidad.
Turismo Sostenible: impacto multidimensional y a escala- TuriFEST
Colaboramos en sus Conferencias y Proyectos independientes. Experticias: Alexandra Dávila | Alfonso González Hermoso de Mendoza | Eduardo Noriega | Marta Lescano-Ernesto Chervin | Gilberto Cabrera Trimiño | Heloísa Primavera | Olga Bocarejo | Silvia E. Musselli | Víctor Quesada Cubo
* * *
Seminarios y Talleres híbridos … (antecedentes desde la imagen)
* * *
video-entrevistas 1a. FEST 2021
desde 2022 en adelante
En general, las entrevistas han sido coloquiales, para conocer a la persona detrás del profesional.
La duración promedio es de 30´.
Ciclo Código S (archivo 2009)
* * *
Facilitamos la continuidad a través de Grupos de Interés con perfiles específicos:
Proponemos la continuidad en comunidades activas según interés y afinidades de los organizadores o público asistente: Educación por niveles diferenciados, Ingenierías, Turismo, Emprendedores, Género (por edad), Acción Climática, Matriz Energética, Ruralidad, Economías emergentes, Paz y Cuidados, Derechos Humanos, entre otros.
* * *