Actividades «Sin Fronteras, Trazando Puentes» generadas en el área de Coordinación de Código R
Localizamos las opciones y propuestas administradas desde el Nodo Centro de Argentina + Uruguay
y las sedes operativas en Colombia – México – Perú
NO se incluyen las acciones individuales de las organizaciones integrantes de esta red abierta.
Código Internacional
* * *
* * *
Abrimos un nuevo espacio para impulsar acciones colaborativas
* * *
* * *
* * *
* * *
Acelerador de los ODS – Metodología PNUD y Digital School Amsterdam
* * *
Ingenierías en el Desarrollo Sostenible – México
* * *
Latinoamérica y Caribe Sostenible
* * *
* * *
Conferencia Universidades y ODS – en facebook – video sin editar
* * *
* * *
Planificamos el Programa HermanamientODS
* * *
Aunamos objetivos del Programa EDS y la Comunidad CIENAD -en facebook–
* * *
Colaboramos con el webinar ODS 4 para la Red Internacional de Promotores ODS
* * *
* * *
Adhesiones … acceso a los videos (desde imágenes)
Primera Jornada – Segunda Jornada
* * *
* * *
* * *
Ciclo Educación Hoy -durante y post pandemia. 1a. etapa 20/5 – 8/7
* * *
video sin editar
* * *
Encuentro Virtual – Mujer visión 2030: Violencia Económica
* * *
Mujeres Violeta «Sin Fronteras, Trazando Puentes …» desde Houston
* * *
Colombia / Argentina-Uruguay, concluido el 7 de mayo ppdo, con un final abierto
Mujeres Violeta Argentina y Uruguay, con líderes de conversación
«Sin Fronteras, Trazando Puentes … desde el 25 de abril
* * *
Marzo dedicado a la mujer + campaña y conferencias
* * *
Adherimos a las soluciones alternativas de ayuda ante la emergencia sanitaria mundial.
* * *
Adaptamos el programa ReC en marcha (desde 2018) a la emergencia sanitaria …
* * * * * * *
* * * * * * *
Colaboramos en la organización de los webinars mensuales de RedCLARA
como miembros de su Comunidad de Cambio Climático.
* * *
Comunicamos nuestro Plan de Acción Local por el Clima, en 2020
* * *
Nosotros y el #6D … Acción Global por el Clima – It´s Now
Dijimos presente con 2 alternativas alineadas a la COP25 de Madrid:
1) video sobre el «Consumo Responsable y Finanzas Éticas» enviado al sitio oficial
2) un encuentro virtual de 17 profesionales, a través de un Zoom complementario
* * * * * * * en A r g e n t i n a * * * * * * *
En Educación: continuamos fortaleciendo la Alianza con Fepaís
* * * * * * *
Adherimos, evocando nuestra participación radial
* * *
Acompañamos el lanzamiento de Premios Latinoamérica Verde en Buenos Aires 20/02
* * * * * * *
Colaboramos con esta iniciativa argentina-colombiana
* * * * * * *
Adherimos a la Red Internacional de Promotores ODS – lanzamiento, 23 de diciembre de 2019
Quedó abierta la oportunidad para nuevos integrantes, más información http://bit.ly/2QjWpx9
Promoción -primer paso en la Facilitación- ¿Cuáles son los siguientes?
* * * * * * * P e r ú * * * * * * *
Taller: Emprender con Visión a 2030
Incubadora de Proyectos en la Universidad Nacional Mayor San Marcos, Lima.
* * *
Magalí Torres – Gina Chacón – Mariella Vera – María Suquilanda – Melissa Gave MiroQuesada – Evelyn Cuadrado – Elizabeth Cortez – Olinda Silvano – Marita Copes – Cecilia Murillo – Lima, Perú – 28/11/19
* * *
Colegio de Sociólogos del Perú, Lima – Noviembre 27 de 2019
* * *
Ética en la Función Pública: Modelo de Integridad y Recomendaciones de la OCDE
Caso: Municipalidad de Coyllo, Cañete, Lima.
* * * * * * *
Adherimos al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre.
* * * * * * *
Solución para Los Sin Agua
* * * * * * *
Adherimos al Día Internacional del Hombre, alineado a la Equidad de Género
* * * * * * *
Presentamos nuestros programas ReC, Mujer visión 2030 y 101 ideas para Adultos Mayores
* * * * * * *
Ámbito Jurídico. Iniciamos contacto con el Dir. Ejecutivo y la Gerente del Estudio Torres La Torre & Góngora
Combinamos interactuar con la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garsilaso de la Vega, Lima.
* * * * * * * Primeros pasos en Perú * * * * * * *
Mujer Emprendedora Perú / Grupo proyecto SIRA Sistema Integral Riego Autosostenible
* * * * * * * C o l o m b i a * * * * * * *
Con la Asociación Red de Mujeres de Usaquén tuvimos la primera conversación para combinarlas ofertas de la diversidad de servicios con respaldo profesional propio. 23/10
* * * * * * *
Conocimos un nuevo espacio para el Empoderamiento de la Mujer Empresaria
* * * * * * *
Como integrantes del Grupo Semilla, participamos en la instalación de la B.E.L en Bogotá
Charla en la Uni Javeriana 16/10 – Talleres 19 y 20/10
* * * * * * *
Por 7° año consecutivo adherimos al Día Internacional de la Niña
* * * * * * *
Articulación Académico-Social (A17)
Interacciones por contactos del Prof. Alvaro Orozco
Dra. Lida Rodriguez González, Fiscal de la Fundación creSer humano y social -Funcredhus-
y la Prof. Marcela Garzón Posada, Directora de Areandina Virtual. 26/9
* * * * * * *
Celebramos el Día del Amor y la Amistad que organizó la Asociación Cristiana Femenina
de Bogotá, presidida por Cecilia Pachón. 25/9
Con organización a cargo de Cathy Ancathgel compartimos:
El panel Mujeres de Influencia con Carolina López G (Comercio Internacional, Consultora BID); Diana Bogotá (Presidente Ceinfes); Diana Pérez (ganadora del premio «Simona Amaya»); Marita Copes (Directora de Código R, experta en Objetivos de Desarrollo Sostenible); Luty Montoya, abogada, presidenta del Consejo Nacional de la Mujer; Martha Sofía Medina (Comunicadora Social, Espertaen RSE y directora de «Ser y Estar»)
-comentarios desde las imágenes-
Y un Taller AlaS para el empoderamiento femenino con base en la Autonomía Sustentable.
más comentarios desde la imagen – comentarios del evento en facebook
* * * * * * *
En marco de nuestro programa «Universidades visión 2030» fuimos invitados por RedCLARA
(que ofrece servicios de conectividad a 2000 universidades en Latinoamérica) a alinear sus
propuestas de tecnología a la Agenda 2030; también a formar el Grupo de Cambio Climático.
más info desde la imagen – en facebook
* * * * * * *
Septiembre 6 – Comentarios desde la imagen – Video sin editar en facebook
* * * * * * *
Programa «Universidades visión 2030» (10 de agosto)
Con la Universidad del Atlántico acordamos realizar una Cátedra Abierta en la Agenda 2030
Nota en Zona Cero-marco del 1er Congreso Iberoamericano de Educación (desde la imagen)
* * * * * * *
Charlas para Docentes y Padres de Adolescentes …
* * * * * * *
Women Economic Forum. 1, 2 y 3 de agosto, Cartagena
Comentarios 1 – Comentarios 2 – Lanzamiento de Pacto Global de Igualdad de Género
Resumen Nota France 24 -desde la imagen-
* * * * * * *
Presentación oficial en Uruguay – Género y la Agenda 2030
* * * * * * *
Banca Ética Latinoamericana: Bogotá y Medellín.
1er Taller del Estudio de Prefactibilidad. Medellín, Julio 31
Áreas de Inversión: Diálogo sobre retos estructurales en
educación y cultura, desarrollo social y ambiente. Bogotá, Julio 30
* * * * * * *
Entrevista en «Tu punto de Encuentro» por CNC Tv Medellín -minuto 35,45- Julio 25
comentarios en facebook
Nota telefónica Medellin-Mar del Plata. Julio 20
comentarios en facebook
Subimos a la red, el video «Mujer visión 2030» con enfoque pedagógico
En la Secretaría de las Mujeres -Gobernación de Antioquia- presentamos el Programa AlaS». Junio 28
Invitamos a Paola Rueda López, autora de «Se rompe el Techo de Cristal» y otros recursos innovadores
a ser parte de nuestra intervención en el empoderamiento de las Mujeres. Junio 27
* * * * * * *
Presentamos «La Cumparsita por la Paz» en el
XIII Festival Internacional de Tango, Medellín, Colombia. Junio 20 en facebook
También en Casa Triade, junto a Jorge Guillermo, padrino artístico desde Colombia. Junio 28
* * * * * * *
Asistimos a la presentación del Informe Medellín Cómo Vamos,
liderado por el Alcalde Ing. Federico Gutiérrez
Acompañamos a LaNaveDeLaPaz y Mimos para tus ojos
en la exposición Mandalas para la Paz, Argentina – Junio 13
Reconocimiento a Mujeres Periodistas en FECOBA, Argentina.
Adherimos a la campaña Banco Rojo, en Argentina. Junio 11
Adherimos al trabajo de GEN ConCiencia y los ODS, Bucaramanga, Colombia. Junio 10
Jornada de Plogging, en Marcos Juárez, Córdoba, Argentina. Junio 8
Adherimos al Día del Periodista con el foco en los ODS. Junio 7
Cátedra Abierta en la UNAULA Universidad Autónoma Latinoamericana. Junio 6
Córdoba, Argentina. Adhesión al Día Mundial del Ambiente. Junio 5
Asistimos al Coloquio de Género: Uso del Tiempo y Economía del Cuidado,
en Universidad de UdeA, Medellín, Colombia. Junio 5
Retomamos el plan de trabajo en Colombia, junto a la Universidad de Antioquia. Mayo 23.
(imagen conectada al blog UDEA2030) – Imágenes y comentarios del desarrollo regional hasta el viernes 31.
* * * * * *
* * * * * *
Adherimos a la Plataforma Cultura y la Agenda 2030 – Mayo 17
* * * * * *
Compartimos las conclusiones de la III Reunión del Foro de los Países de LA&C sobre el Desarrollo Sostenible, Santiago de Chile (24 – 26 de abril, 2019) El título: «De cara al futuro: tres temas. 1. Multilateralismo aspiracional. 2. Fragmentación frente a la implementación. 3. Riesgos para la Agenda 2030″ – Mayo 16
* * * * * *
Participamos del lanzamiento de MIEL, con la invitación a su convocatoria. Mayo 15
* * * * * *
Acompañamos a areabis a recibir el reconocimiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a empresas que colaboran con buenas prácticas para beneficio de la comunidad. Mayo 9
* * * * * *
Intercambiamos criterios con Fernando Passarelli -Coordinador del Programa Valor RSE AMIA-FOMIN en Argentina, sobre la 4a. Revolución Industrial, en base a la jornada del día 23 y las expectativas de interacción con Ruta N, en nuestro paso por Medellín, Colombia. 9/5
* * * * * *
Formalizamos la alianza con Marta Lescano, presidente de FEPAIS – 8/5
* * * * * *
Sumamos a Amalia Barcan en las acreditación A17 por su especializarse en el ODS 3 Salud. 7/5
* * * * * *
MAYO, 1° – Abrimos el blog Código R Internacional
* * * * * *
Nos sumamos al Curso Internacional para la Formación de Promotores ODS
* * * * * *
ABRIL – Participamos del lanzamiento del Fideicomiso de la RAMCC para municipios, en proyectos de eficiencia energética y movilidad sostenible, participamos de la presentación. 26/4 facebook
* * * * * *
bloque 1 – bloque 2 – en facebook
* * * * * *
Reconocimiento a Mujeres Líderes de Instituciones de Bien Común en la Legislatura CABA. Recibimos una distinción. 23 /4 facebook – video
* * * * * *
Entregamos al Prof. Bolislao Sawiki Sabomir los atributos de Embajador para la Educación, la Cultura y la Paz en Latinoamérica, recibidos en Educa Colombia. facebook
* * * * * *
Abrimos la campaña Actores por Territorio, hasta el 10 de diciembre de 2019.
* * * * * *
8M -Resistiré, muestra de Alta Costura, Escultura y Arte.
___________ * * * * * * ___________
___________ * * * * * * ___________
Sobre el autor