Lo que viene
Sin costo – Con inscripción (desde la imagen)
Luego de inscribirte, recibirás el acceso al zoom en el contacto registrado.
* * * * * * *
«Mujer visión 2030» es una iniciativa ecosistémica sobre las cuestiones de Género que atraviesan la Agenda Global aprobada por 193 Estados miembros de Naciones Unidas y líderes del empresariado mundial, en 2015.
En continuidad con los criterios y estrategias iniciadas en Argentina y Uruguay (2017), más lo realizado en Colombia (2018 y 2019), proseguimos con la expectativa especial de fortalecer alianzas con instituciones que se dedican a la mujer de hoy …
* * *
En Conferencias y Conversatorios adaptamos propósitos y expectativas entorno a …
Qué cambios tiene el rol de la Mujer como agente de cambio en la Nueva Agenda de Desarrollo.
Cuáles son los impactos directos en el Cuidado de las Personas y el Planeta; su incidencia en la Prosperidad, en los efectos multidimensionales de la Paz y en las Alianzas por los 17 ODS.
Con qué patrones evaluar y medir los valores universales en el desagregado de la sustentabilidad de cada país.
Cómo se articulan los ámbitos público, privado, social y universitario, en las cuestiones de género.
* * *
* * *
Igualdad de Género parte 1 – parte 2
La agenda colectiva con los aportes de cada día …
Es una propuesta que abrimos en el Foro Económico de las Mujeres,
luego de Argentina y Uruguay. La adhesión «sin fronteras» -desde la imagen-
* * * Enfoque Pedagógico en VIDEO – 21´ * * *
* * * * * * *
«Mujer visión 2030» tiene un formato complementario de CAMPAÑA
con información, artículos de debate y reflexión que convoa a la construcción colectiva …
¿Contamos con tu aporte? info@codigor.org
* * * * * * *
La consigna 2019 – epicentro en Uruguay
Presentación en Uruguay – Congreso de Intendentes en Montevideo- (15/3/2019)
* * * * * * *
Apertura en Argentina, marzo de 2017.
-desde las imágenes- Por qué elegimos el Hipódromo Argentino de Palermo, para su lanzamiento.
Presentación en Cancillería Argentina. Panel multidisciplinario con aportes profesionales.
* * * * * * *
Presentaciones en Colombia, marzo de 2018.
-desde la imagen- Temas diarios de «Marzo, Mes de la Mujer» con epicentro en Bucaramanga, Colombia
* * * * * * *
Identificar las Diferencias – Impactos en la Prosperidad
Efectos en la Economía y la Sustentabilidad de los Países
* * * * * * *
Cómo afecta la desigualdad de género el crecimiento de los países.
-desde la imagen- Datos provistos por Le Monde, CAF y Ministerio de Trabajo Arg.
* * * * * * *
Líderes iberoamericanos explican por qué es importante el empoderamiento económico de las mujeres.
Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana; Carmen Calvo, Vicepresidenta del Gobierno de España; Epsy Campbell, su par de Costa Rica; Antonio Garamendi, Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); y Javier Flores Moreno, Director Fundación Microfinanzas BBVA … dan sus opiniones en esta serie en vídeos. Cuentan qué están haciendo y qué falta hacer para lograr el ODS 5.
* * * * * * *
Información de la Gestión Integral
Más temas relacionados
* * * * * * *
Nuevas oportunidades de articulación:
* * * * * * *
Sobre el autor