
Esta medición representa grandes oportunidades como herramienta de gestión para la competitividad empresarial y la sustentabilidad de todas organizaciones, generando una significativa contribución a toda la comunidad, frente a los desafíos ambientales actuales.
El cálculo, la verificación, la reducción o la compensación de la Huella de Carbono son algunas de las estrategias necesarias hacia la carbono neutralidad.
ALPA ofrece el primer sistema digital con acompañamiento de un Gestor Climático y un sello distintivo de alcance internacional, más información info@codigor.org
Abrimos este proyecto a escala, en marco del FEST 2022 (6° anticipo)
-desde Colonia- sede del HUB de alianzas Código R Internacional.
* * *

Cuando viajamos, cargamos el celular, cocinamos alimentos o usamos un lavarropas en el hogar; en la fabricación de productos y en la cadena de valor de los servicios; en la realización de eventos deportivos o espectáculos en general; en la gestión de residuos de cada día, generamos gases que se acumulan en la atmósfera y sobrecalientan el planeta.
La Huella de CO2 representa el volumen total de esos “gases de efecto invernadero (GEI)” y los próximos años son decisivos para disminuir el calentamiento global, tras el riesgo en la calidad de vida y supervivencia de los seres vivos en el planeta. Por ello es vital que desde todos los sectores nos pongamos en ACCIÓN CLIMATICA.
* * *

Un evento neutro en carbono comienza con el diseño de minimización de los posibles impactos ambientales en todo el alcance por lo que se consideran las etapas de preparación y organización del evento, ejecución y cierre o desmonte de las instalaciones utilizadas. Para luego de llevar a cabo el evento y teniendo en cuenta las buenas prácticas ambientales dispuestas, se compensan las emisiones generadas.
¿Por qué medir la huella de carbono? desde la imagen
* * *
Alianza en marco FEST Financiamiento*Ecosistemas*Sociedad*Tecnología



Qué es la Eficiencia Energética – Metas del ODS 7
-Más info en Nuestras Reformulaciones ante la Nueva Realidad–
Sobre el autor