En 2017 abrimos la «Facilitación en Objetivos de Desarrollo Sostenible» para distintas funciones
en organismos públicos, empresa, sociedad civil, universidades, sindicatos, etc.
En la perspectiva pedagógica, diseñamos el contenido para la *formación*
de Facilitadores en ODS en 3 tipos de perfiles y niveles:
1) *Promotores* para difundir y comunicar los avances, recursos y opciones.
-destinatarios: con temas y planteos acorde a las expectativas de la actividad a realizar.
* * * * * * *
En particular, interactuamos desde 2019 con al Red Internacional de Promotores ODS (RIPO)
2) *Operadores* con foco complementario en agregar valor a la RSE …
En particular se referencia en el marco Ruggie (Desarrollo Humano, Recursos Humanos, Derechos Humanos)
-para colaboradores de staff, clientes VIP del ámbito empresario o gestión pública, directivos de instituciones-
3) *Gestores de Incidencia * con antecedentes en procesos operativos en el bien común; y posibilidades
de dejar capacidades instaladas a través de casos ejemplares (propios o de personas reconocidas en la comunidad).
-destinatarios: líderes comunitarios, embajadores de paz, personalidades del acervo cultural, militantes o activistas, etc.-
Procuramos crear capital social y humano, ponderar los beneficios y evaluar los riesgos para planificar cómo reducirlos o evitarlos.
Creemos ideal, articular proyectos con legisladores, asociaciones, cámaras empresarias, entidades con fuerte penetración social.
* * * * * * *
Alternativas: PRESENCIAL
o en forma virtual
* * * * * * *
Sobre el autor