La creciente inestabilidad socioeconómica, las irresponsabilidades con el ambiente y la biodiversidad,
la depreciación rural y las profundas desigualdades, son un llamado a la acción inmediata
con la ESPERANZA «ACTIVA Y VITAL» en más justicia y solidaridad humana …
Las cooperativas pueden mostrar «en acción» las metas e indicadores (estándares) del desarrollo.
Analizamos las diferentes necesidades y oportunidades de acuerdo al tipo de cooperativa y sus misiones:
En 2025
estamos analizando cómo impactan las cooperativas en las Cadenas de Valor …
Con previa identificación de Grupos de Interés, en perspectivas de la 5a Agenda FEST
*imagen conectada al registro online
= : = : = : = : = : = : = :
Cooperativas Proyecto País …
Comprende la actualización de dos investigaciones y prácticas, desde 2009.
Concluye la importancia de fusionar los 4 pilares del desarrollo:
Fuente$ económicas * Ecosistemas (Hábitat) * Sociedad (Bienestar digno)
Tecnología (4° valor de la triple línea de impacto tradicional).
= : = : = : = : = : = : = :
El 6° Encuentro de Cooperativas, nos acercó nuevas oportunidades y compromisos …
desde San José, Uruguay, Capital Nacional del Cooperativismo.
🌻 Dejamos nuestra visión ecosistémica sobre el modelo cooperativo en la centralidad del Desarrollo:
1) para la Gestión de Prosperidad en los territorios
2) por su aporte a la Diversidad Productiva que requieren hoy, las Cadenas de Valor
3) para la toma de conciencia sobre la Biodiversidad -y la gran deuda con el AGRO-;
la Justicia Social en la distribución, consumo y producción de alimentos
y Vida Digna con ingresos genuinos para el Bienvivir a escala (familia, comunidad, país, región, planeta)
Desafíos concluyentes en la COP16; en nuestro compromiso con la Ecoética;
y la Solidaridad Humana que articulamos con el Ala Misión Hambre Cero del G100 (sede en India)
🔑 claves iniciales que definen a la cooperativas como Agentes Polinizadores de Sustentabilidad …
Evaluación en proceso hacia la 5a FEST de 2025 según la 3a. etapa, a partir del 21 de septiembre pmo.
Propuestas en actualización
Objetivo: visibilizar al sector, promover el papel de las cooperativas en el desarrollo sostenible y reconocer su impacto en la creación de empleo y la reducción de la pobreza.
Alternativas: educación cooperativa, financiamiento y nuevos modelos asociativos, generar insumos para que las futuras generaciones dispongan de bases para proyectarse.
Definió a Uruguay «faro en la región, por la madurez de su sector cooperativo, la integración en una única confederación, la cogestión en las políticas públicas que impulsan al sector y la generación de consensos en los ámbitos político y social».
= : = : = : = : = : = : = :
Desde 2022 investigamos las claves del modelo cooperativo en el centro del desarrollo.
En esta ENTREVISTA dimos los primeros tips en su vinculación con la economía social y el potencial productivo en la recuperación post pandemia; el retroceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proyecciones a 2050.
= : = : = : = : = : = : = :
La CAPACITACIÓN en las Cooperativas del Plan «Argentina Trabaja» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tuvo la consigna de articular la Responsabilidad Social.
Con este propósito, se combinó la integración de la triple línea de impactos (social, ambiental y económico). Y se analizó el patrón socio-productivo, en sus dos características: el desarrollo endógeno (de adentro hacia afuera) y la creación de nodos productivos (pequeñas unidades productivas de desarrollo) que permiten nuevas posibilidades de ingreso genuino y puestos laborales.
imagen conectada a la nota
= : = : = : = : = : = : = :
Articulamos Recursos (notas, actividades, recursos) en Charlas, Talleres …
= : = : = : = : = : = : = :
= : = : = : = : = : = : = :
Participamos en el intercambio de propuestas de cooperativistas de una docena de países de América, por invitación de CEDECOES -Centro de Desarrollo Cooperativo y Empresas Solidarias con sede en Perú. Dejamos invitación convocatoria para el FEST 2022 (imagen conectada)
= : = : = : = : = : = : = :
Nota completa, desde la imágenes -links al Blog «Desafíos 2030»-
: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
Organigrama de la 2a. Travesía FEST a realizarse entre el 21 de septiembre y 10 de diciembre próximos;
analizando por qué constituyen una salida real de la actual crisis económica mundial
como comentamos en linkedin.
Breves Antecedentes en 2021 …
= : = : = : = : = : = : = :
Consultas y Asesorías híbridas (presenciales y virtuales):
información sin compromiso en nuestras vías de contacto.
= : = : = : = : = : = : = :
Cohousing Cooperativo ANGIRÚ, Canelones, Uruguay
= : = : = : = : = : = : = :