Archivo de categoría Responsabilidad Singular

Responsabilidad Singular

Esta semana: agradecemos que nos dejes tu opinión en facebook (imagen conectada)



Etiquetas: Inicio preliminar Día Mundial de la Felicidad (20/3) | Apertura en el Día de la Paz Linkedin (21/9)
líneas de acción; método y modelo | puntos de partida | escenario 2025 | disrupciones | alertas | inteligencias | tendencias | temas solicitados | búsqueda online |

1a. semana* Conceptos
2a. » * Recursos
3a. » * Territorios
4a. » * Comportamientos
5a. » * Polinización Social

Te damos la BIENVENIDA a la 5a FEST
agenda que fusiona los cuatro pilares del desarrollo a largo plazo: Fuente$ económicas, Ecosistemas, Sociedad, Tecnología.
Esta quinta edición está centrada en la evolución de las Responsabilidades.
Tiene un enfoque psicosocial en las Singularidades
Responsabilidad *Singular y *Social * ¿Diferencias? ¿Evolución? ¿Transformación?
Impactos en el Bienvivir, la Felicidad y las Alianzas «polinizadoras» de Prosperidad …
Cambios que vamos a atravesar con la Gestión Cultural para el Desarrollo.

Consignamos las singularidades de nuestras responsabilidades «aquí y ahora» … en agenda abierta hasta el 10 de diciembre pmo.
¿Te sumas? Comentarios en el BLOG | en Linkedin

= : = : = : = : = : = : = : =

Puntos de Partida * Imagen-Síntesis de las 4 agendas FEST anteriores:

Te invitamos a participar en el Programa de Responsabilidad Singular.
Su objetivo: contribuir al bienestar y prosperidad del lugar que habitamos.
¿Cómo? con visión abierta, dinámica y multidimensional «a largo plazo».
¿Has escuchado hablar de la Responsabilidad Social? ver más

Información de la semana en el BLOG | Síntesis en Linkedin | Medición (para que votes)
Etiquetas: Autocuidados | Sociedad / Sistema de Cuidado | Economía del Cuidado | video de OIT
Quiénes y Cómo nos cuidan | El Debilitador Social (trailer)  *capítulo completo

= : = : = : = : = : = : = : =


Síntesis en Linkedin | Información de la semana en el BLOG | video 48 segundos
Etiquetas: Glosa(rio)Link | ALPA Soluciones Ambientales | Club POLEN | Taller online 24/10 | Comunidades
Nuevas Tendencias en Educación 2020 * Universidades * Ingeniería
Desarrollo Sostenible (visión holística) * Entrevistas 2021 * Entrevistas desde 2022

Comunidades, Grupos de Interés y Focus Group:
Turismo | Emprendedores | Industria | Adolescentes Mujer Singular | Personas +50 | DanzaVitalidad

= : = : = : = : = : = : = : =

Síntesis en Linkedin
Etiquetas: Psicología Social Aplicada | Carl Jung | Geoffrey Hinton | Munay | Otras Vidas | Cecilia *salud mental
Jane GoodallEtología | Reducción de Desastres /Hydrobid (Gobernanza) | Mujeres Rurales | Pobreza

= : = : = : = : = : = : = : =

Etiquetas para accesos directos: artículo en Linkedin
Geodiversidad, Biodiversidad y Hábitat | Ecoética y Alertas | Sur Global: visión disruptiva
Adhesiones a Días de: Trabajo Decente | la Salud Mental | la Niña (RAENAS) | la Diversidad Cultural
Unidad de Trabajo: el Exposoma

= : = : = : = : = : = : = : =

Etiquetas para acceso directo: en Linkedin | Prosperidad, en Linkedin | Plataforma en Desarrollo
Código S | PDF Solidaridad * Aprendizaje Cooperativo | Presentación Otras Vidas

ESPECIAL – 1° de octubre «Día Internacional de las Personas Mayores»

Norma Alonso: Dia del Orgullo Mayor

La Longevidad que merecemos: 6 claves

Redefiniciones y Reflexiones, 2025


= : = : = : = : = : = : = : =

Etiquetas para acceso directo: artículo en Linkedin
Día de la Paz | Integración Productiva | Gestión Cultural para el Desarrollo
Bienestar: Ser FEST *Felicidad | Longevidad * Vitaledad | Glosa(rio)LINK

Grabación en vivo, desde la imagen

Longevidad en 1 minuto

Prosperidad multidimensional

= : = : = : = : = : = : = : =

UNIDADES de TRABAJO


Aquí encontrarás los aportes de Referentes en Sustentabilidad recibidos en las 4 travesías anteriores.
(imágenes conectadas)

= : = : = : = : = : = : = : =


Las líneas de acción en un plan estratégico de valor agregado sustentable:


Método y Modelo … (breve video desde la imagen)



= : = : = : = : = : = : = : =

Te invitamos a participar en el Programa de Responsabilidad Singular para contribuir al bienestar y prosperidad del lugar que habitamos con visión abierta, dinámica y multidimensional «a largo plazo».

¿Has escuchado hablar de la Responsabilidad Social? Como síntesis, entendemos que si bien surgió a mediados del siglo XX, su trascendencia se ha debido a la RSE -Responsabilidad Social Empresaria– extendida en el mundo, desde comienzos de este siglo. Tuvo una transición importante desde la filantropía a la sostenibilidad, pasando por etapas de legalidad, de ciudadanía corporativa y los criterios ESG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza, en inglés), cada una de las cuales ha hecho un aporte valioso para fortalecerla.

Hoy … estamos ante un escenario complejo, de confrontaciones y grandes divergencias entre un patrón de consumo/poder y una matriz de cuidados con grandes impactos social, ambiental, económico, tecnológico y político, en términos de soberanía y globalización, que nos ubica ante una inédita gestión de riesgos para los ecosistemas del planeta y la supervivencia de todos los seres vivos.

Entonces … la Responsabilidad Singular que te acercamos tiene un primer enfoque en las personas y las instituciones que ellas integren, formal y moralmente a cargo de responder a las emergencias por territorios, con soluciones concretas. Tu opinión nos interesa muy particularmente.

Por qué Responsabilidad Personal (no) y Responsabilidad Singular (si).
Consideramos que la PERSONAL refiere a los comportamientos, pensamientos y acciones de cualquier ser humano generalizado en la especie humana. La SINGULAR en cambio, verticaliza los datos singulares como su identidad, su nombre, y su particular historia (en el pasado, presente y futuro). Concretamente pone énfasis en la singularidad de «Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie», el cuento de los cuatro personajes que tenían la responsabilidad de una tarea importante: Todos sabía que Alguien la haría. Cualquiera pudo haberla hecho, pero tampoco la hizo Nadie

Alcanza a tod* ciudadan* en sus diferentes roles simultáneos, en las funciones públicas, en ámbitos de la producción y la industria, de la investigación y ciencias, en la sociedad civil y las entidades que la conforman. El propósito es evaluar la responsabilidad que estamos ejerciendo e identificar qué ajustes es necesario corregir, ante las crecientes desigualdades de comunidades y países vulnerables.


= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Puntos de Partida -desde el paradigma FEST- en tres dimensiones:
1) la evolución de nuestras Responsabilidades en los Derechos Humanos ¿civilización, cómo vamos?
2) la adaptación activa a la Nueva Realidad del Escenario 2025 (público, privado, social, académico)
3) la transformación desde «aquí y ahora» EN la visión del desarrollo y sustentabilidad a 2030-2050

Atajos con links directos a la respectiva explicación, en 1 minuto (de cada video) …

*+ info del contexto desde aquí

*Felicidad y Sustentabilidad

Estrategia 4D (desde 2021)

Cumbre Mercosur en vivo (6/12/24)
Caminando hacia una nueva realidad: Prepararse, responder, prosperar. Informe Deloitte
Tendencias en el Escenario 2025. Informe Informe Forbes


A.L. tiene posibilidades que no aprovecha …

Variable ambiental en los modelos económicos

en proceso …

Especialista en territorios
*gobiernos *academias


= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

En perspectivas de Regeneración …

Migraciones: Qué es «El Departamento 20 de Uruguay«

Hogar Sustentable, Chile
web

Futuros que transforman: Las instituciones democráticas desde la anticipación (15/05/25)

= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Compilación inicial (en colaborAcción)
-abierta a nuevos aportes- que nos envíes a info@codigor.org

«Autismo» condición psicológica, qué alcanza, quiénes. video breve
«Producción robotizada». Caso XIAOMI: en 24/7, sin personas, producen 1 móvil por segundo, nota
«Poder y Ley: Responsabilidad Singular en la Administración Pública». LegalMente. FB | Blog
«Si me dan una docena de bebés sanos …Teoría del Conductivo», John Watson video | FB | Blog
«Sapiens Cómo llegamos hasta aquí: ¿evolución de la humanidad?» Yuval Harari. video | Blog | FB
«21 lecciones para el Siglo XXI» Yuval Harari. video | Blog | FB
El Poder del Lobo Solitario: Descubre tus Verdaderas Fortalezas» Mario A. Puig. video | Blog
«Cómo Enfocarte en Ti, Dejar de Perder el Tiempo y Transformar tu Vida», Mario A. Puig. video | Blog
«Fundamentos del comportamiento humano» 1a clase virtual, con Alex Rovira. video | Blog
«6 perfiles de Personalidad de tus relaciones». 2a clase virtual con Alex Rovira. video | Blog
«Sexo, Género, Orientación Sexual: ¿Ideología de Género?» video | Blog | FB
«Deepseek avance en la IA-AGI que trasciende desde el ámbito tecnológico al geopolítico»:
1) podcast Episodio de Emergencia: con Uri Sabat y Jon Hernández video | Blog | FB
2) China contraataca en la Carrera Tecnológica de IA – Análisis periodístico (La Base, video)
«La capacidad estoica de gobernarse a sí mismo en la adversidad». Abel Nuñez. video | BLOG | FB
«Pensar cómo pensamos». Estanislao Bachrach: video (26´) | en el Blog | en FB
«Por qué procastinamos. Qué aporta la Neurociencia. Sebastián La Rosa video | Blog | FB
«La Opción de Educar: Responsabilidad Pedagógica» Philippe Meirieu. Blog | FB
«La Libertad es Responsabilidad» Víktor Frankl Blog| FB
«La paradoja del Responsabilidad» / «El poder del ahora» (audiolibro), Eckhall Tolle Blog| FB
«Inteligencia Sensorial *Autocuidado *Felicidad» Estanislao Bachrach | Blog | FB
«Responsabilidad y la Inteligencia Social» Leonardo Schvarstein | Blog | FB 
«Responsabilidad Personal Vs R del Gobierno» Milton Friedman | BlogFB
«La Responsabilidad en Japón» Yokoi Kenji | Blog | FB
«Desconexión Moral» Albert Bandura | Blog | FB 
«Atracción de Prosperidad» Bob Proctor | Blog | FB
«Al No asumir la Responsabilidad ¿Libertad, Felicidad?» Alex Rovira – Deepak Chopra | Blog | FB
«Tus zonas erróneas» (audiolibro completo) Wayne Dyer | Blog | FB 
«Bioneuroemoción» Enric Corbera | Blog | FB
 «Neurociencia, Epigenética y Física cuántica» Joe Dispenza | Blog | FB
«Psicología: Sincronía y Sombra» Carl Jung *Blog *FB |
«Neurociencia: Comprender el cerebro» Herminia Posadas *Blog *FB
«El Principito» (audiolibro) Antoine de Saint-Exupéry *Blog *FB

*ContextoTendencias 2025 en el Agenda Política Internacional
Registro de los cambios más significativos para la región, en marco de la prosperidad por territorios.
1) 2a Administración Trump: escenario 2025. *No tiene intención de juicio u opinión política.
2) Responsabilidad de propietarios en los servicios de internet; criterios de la libre expresión: caso Musk.


= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Temas para Talleres en 4D


Partimos del análisis de las conductas y la evolución del cerebro que aporta la Neurociencia.
De la visión de las Responsabilidades Singulares (ver detalles) vinculadas a la energía que puede activarse a través de los sentimientos en conexión con el universo, dimensión cósmica, cosmología cuántica, en la llamada Inteligencia Divina* como «proceso científico para despertar al «creador interior» como plantea Jayne Gardner.
Independiente de toda creencia religiosa, la ID enfoca la sabiduría y la comprensión espiritual que las diversas culturas expresan de maneras distintas, por ejemplo: 

*en el hinduismo, la ID es la sabiduría que supervisa la creación del universo; comprende actos sacrificiales y es esencial para la felicidad humana. 
*en el cristianismo, la sabiduría divina proviene de Dios y la honra a Dios; es un don del Espíritu Santo que permite comprender la Palabra de Dios y profundizar en las verdades reveladas. 
*en el Islam, la ID es una inteligencia espiritual que genera un equilibrio entre el habla, el pensamiento y la acción; se relaciona con las necesidades y los cambios humanos. 

En la segunda etapa, evaluaremos la articulación con la Educación, que venimos trabajando en comunidad, desde 2020, como otro de los grandes desafíos de la Nueva Realidad.

Temas propuestos por allegados afines, desde el 23 de enero (etapa preliminar)

Marcador somático
Antonio Damasio
Cerebro emocional
Spinoza
Damasio
El elemento
Pasión y Talento
Ken Robinson
Piénsalo otra vez
Adam Grante
Quién se ha llevado mi queso.
Spencer Johnson
Ruido
(fallas del juicio humano)
Daniel Kahneman
Pensar rápido pensar lento
Daniel Kahneman
Cerebro feliz
estudio
Hábitos atómicos
James Clear
Emociones y decisiones


Tendencias Mundiales

WOKE batalla cultural y políticaCultura de la CancelaciónQué deja el VS China y EEUUMaldesarrollo******

= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Para recordar la música

= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Por qué la palmera
Para representar la Responsabilidad Singular elegimos a la palmera, ícono de belleza y resiliencia; exponente de erguida dignidad inquebrantable. En psicología significa fortaleza ante la crisis.…
Por naturaleza, las palmeras se doblan y agachan sus copas para soportar los fuertes vientos.
Su longevidad, rápido crecimiento y adaptación al medio, gracias a sus raíces frondosas y su capacidad para almacenar agua en su tronco, ha hecho de esta especie una planta cultivada en todo el mundo.

  • No tiene ramas. Sus hojas (palmas) son símbolo de la victoria, el triunfo, la paz y la vida eterna. Son el órgano inteligente de esta planta, con su disposición en abanico maximizan la captura de luz solar, para una mejor fotosíntesis; de importancia crucial para la producción de energía, regular la transpiración y la temperatura de la planta, con almacenamiento de agua y nutrientes.
  • Sus raíces suelen ser fibrosas y poco profundas, para poder anclarse en suelos sueltos.
  • Enseñanza: «deshazte de lo que ya no te sirven» se limpian solas, dejando caer las hojas muertas.
  • Propósito: brindar refugio, alimento, medicina y artesanía. Sus troncos, aún los muertos, son hábitat para anidar a muchas especies de aves. Sus frutos: los dátiles son ricos en hierro, potasio, calcio, magnesio, vitaminas A, C y E; son una importante fuente de fibra, y de gran cantidad de antioxidantes (carotenoides, polifenoles, taninos y esteroles).
  • Parábola: Deja un legado. Cuando su tronco es retirado, docenas de nuevos brotes empiezan a crecer.


= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =

Más información complementaria …