Código S

Código S

Código S se inició como un proyecto multipropósito: investigación, aplicación e indicadores.
Objetivo: esclarecer el concepto (unificado en el idioma español) para aplicar dinámicas operativas, etc.
Justificación: desde un enfoque psicosocial se decidió intervenir ante las dudas persistentes de hispanoparlantes frente a la interpretación de «development sustainable» (inglés).

PDF para descargar * pendiente de actualizar, en trabajo de equipo durante la 5a FEST (2025)

Desde 2021 agregamos la percepción del desarrollo a largo plazo innovando Código FEST, con:
1) la visión holística con la fusión de los 4 impactos (Fuente$, Ecosistemas, Sociedad, Tecnología)
2) la adaptación a dinámicas S en la «Prosperidad por territorios«
3) la aplicación directa en la matriz de Alianzas (cómo generar recursos, con quién/es vincularnos).

En 2025 lo hemos incluido en:
*la Plataforma den Desarrollo a 2030-2050
*el Programa de Integración Productiva
*POLEN *+valor sustentable a las interAcciones

Creemos que la academia debe aportar la definición de ambos términos, como mencionamos en el video conectado.

= : = : = : = : = : = : = :

Origen en 2009-2010 y desarrollo hasta hoy …

  1. Si bien intentamos esclarecer ambos conceptos al planificar Código R (2006), acordar la Responsabilidad en el presente y a largo plazo), la debacle de la crisis financiera en 2008, fue determinante. El escenario era, menos recursos desde la RSE y más demandas de nuevos grupos vulnerables …

La investigación (diagnóstico) se realizó con la pregunta ¿qué entiende Ud. por Sustentabilidad y Sostenibilidad? sobre una muestra de 1.000 participantes. 
Resultados: 85% respondió no saber y aprobó «muy positiva» la aclaración. 15% dijo que no es relevante.

Fue dos veces seleccionado «ganador de subsidios por concurso» (2009 y 2016) en el Programa
de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil del Min. Desarrollo Social, Gobierno Argentino.


2) En 2016 lo reformulamos como «Código S visión 2030″ con adaptación a los ODS
-Objetivos de Desarrollo Sostenible- corazón de la Agenda 2030; para fijar las bases de las alianzas


Lo presentamos al Comité MEYE -Mujer Empresaria y Emprendedora- del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, Cancillería Argentina. Su líder, Dra. María Marta Maenza.

Presentación en Sala de Diputados, CABA, Argentina, junto a Emprendedores de Código R.

= : = : = : = : = : = : = :

El Procedimiento y Aportes …

En 2009 diseñamos el Proyecto «Código S: como ser Organizaciones Sustentables y Sostenibles«.
Iniciamos la experiencia de ciclo virtual con enfoque psicosocial y mentoría profesional de Hugo Basile.

Aplicamos y obtuvimos, los fondos económicos por concurso, del Gobierno Metropolitano (CABA)
Argentino. Combinamos::
*elaboración interdisciplinaria, por profesionales que aportaron una (evaluación) colectiva
*opiniones de expertos (supervisión) sobre cómo aplicar las dinámicas S en los distintos ámbitos.

Tuvimos aportes de ámbitos público, privado, social y académico * 22 registros en videos

Tras 18 talleres de deliberaciones, en el Ciclo Código S: se «acordó» que
*sustentabilidad* se basa en la generación de recursos (en todas sus formas) 
*sostenibilidad* en la gestión de relaciones que brinden apoyos, concluyendo:

Aquí la gráfica, y el PDF (9 páginas) conectado para que puedas descargarlo.

*  *  * 

2) En 2016 y 2017 lo instrumentamos como base de las Alianzas

= : = : = : = : = : = : = :

ColaborAcciones. Contamos con tres espacios para eventos y capacitaciones.
UBAUniversidad de Buenos Aires- FCE, Facultad de Ciencias Económicas.
UTN -Universidad Tecnológica Nacional– FRBA, Facultad Regional Buenos Aires.
Casa Natura, Natura&Co, multinacional de productos cosméticos, de higiene y belleza.

Complementamos el Programa Código S visión 2030 en Radio Kudú -del Movimiento Scout Argentina- 
imágenes en Facebook / Ciclo presencial web

Participaron referentes de Gobierno, Empresa, Multilaterales, Medios, Organizaciones Sociales. 

Se entregó la publicación Guía de Buenas Prácticas S con autoría colectiva al Gobierno patrocinante.

= : = : = : = : = : = : = :

Consulta abierta … ¿Te sumas?

¿Estás de acuerdo con nuestra interpretación sobre Sustentabilidad y Sostenibilidad? 
Esperamos tu mail con la respuesta SI o NO, en asunto Código S
info@codigor.org  Muchas gracias

*  *  *  *  *  *  *

Sobre el autor

Codigo R administrator