Te damos la BIENVENIDA a esta propuesta que elaboramos desde 2020, mira el video desde la imagen:
Este primer espacio está vinculado a la 5a FEST hasta el 10 de diciembre pmo.
= : = : = 2a. semana *más información en el NotiFEST de esta web| en el BLOG
ESPECIAL * 1° de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores, lo celebramos con estos videos
Norma Alonso: Dia del Orgullo Mayor
Longevidad que merecemos: 6 claves
Reformulaciones y Reflexiones, 2025
= : = : = 1a. semana en Maldonado, Uruguay *más información en el NotiFEST de esta web| en el BLOG
Grabación en vivo, desde la imagen
la propuesta en 1 minuto
Economía Plateada (7´)
= : = : = : = : = : = : = : = : = : = : = : = : = : = : =
En adelante compartimos diversos recursos
obtenidos en la investigación propia y aportes de colaboradores:
Pedagogía de la Longevidad
*para residencias de Personas Mayores
Investigación y Asistencia:
Enfoque Psicosocial del Envejecimiento Saludable y Productivo …
*Estudio Desarrollo Adulto: Felicidad, U. de Harvard – nota
* La Ternura aporte de Alex Rovira
* La Música una de las mejores terapias en la tercera edad.
* Soliedad – Informe para prevenir y combatir la soledad no deseada.
* Longevidad consulta a referentes … CENIE.
(más info en Gabinete)
*a confirmar inicio, en breve …
= : = : = : = : = : = : = :
Gabinete Profesional con intercambio de experiencias …
Aportes de profesionales que han hecho de esta causa, su misión de vida.
Las reunimos en esta edición que tiene la consigna de «Envejecer con Dignidad:
reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo.
Aporte del Dr. Robinson Cuadros, desde Colombia. Referente Líder en Geriatría: proyectos y servicios.
conexión al blog de la 4a FEST
entrevista: duración 16´
La Lic. Norma Alonso, desde Entre Ríos, Argentina, comparte el reconocimiento del –Día del Orgullo Mayor– por el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn). En la 3a FEST *entrevista en video *información en el BLOG
La Lic. Marcela Vázquez Mellado Cervantes, es especialista en *Envejecimiento Saludable y Activo *Aging&DementiaMentor *CEO de Jubilare 2030 * Gerontología Familiar *Terapia No Farmacológica.
Hemos conectado este video anticipo que complementa la perspectiva en la Nueva Realidad.
Como referente de Código R en México, ha colaborado en muchas actividades. Aquí hay un video anterior alusivo a esta fecha. Podrás ver los diversos recursos para la formación, asistencia y diseño de proyectos, en su sección en el BLOG.
La bendición de convivir en parejas por décadas …
El papel de la familia en la demencia. Marcela Vázquez MC
Estrategias … violencia hacia las personas mayores. MIDES Uy
Longevidad en la Nueva Realidad
Juan Martín de CENIE, España.
Aportes de CENIE -Centro de Estudios del Envejecimiento- España | web | FB
Longevidad Saludable
Shlomo Benartzi y Javier Ruiz
* * *
Un blog para aunar la visión multidimensional de la longevidad, con acceso desde la imagen
* * *
Comunidad en formación, alineada a la economía plateada.
Esta comunidad está alineada a la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) declarada por Naciones Unidas en un impulso renovado para la cooperación global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la vida de las personas mayores. La salud es fundamental para nuestra experiencia de la vejez y las oportunidades que nos ofrece el envejecimiento.
En particular, es un nuevo Grupo de Interés para el FEST 2022, sustentado en la Economía Plateada o de la longevidad: centrada en el cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de las personas mayores a 60 años. Nos ocupamos de reunir propuestas y alternativas que fortalezcan oportunidades e interacciones en red/es para la «prosperidad aquí y ahora» … inspirados en el propósito MUNAY (palabra del quechua andino que se traduce) «amor a la naturaleza, a sí mismo y al prójimo».
* * *
Veamos que es el VIEJISMO … con estas 5 preguntas …
* * *
Historias de vida: inspiración.
Nancy nos contó cómo se convirtió en el fenómeno social de las redes, en la pandemia (video desde la imagen) – su canal de youtube
* * *

Qué verás en el taller (desde la imagen)
* * *
Propuestas diversas, organizadas según los Grupos de Interés que se registren:

* * *
Opinión con convicción:

* * *

* * *
Charlas, Talleres, Programas «a medida» …
Abordamos las vivencias de las personas mayores a través de charlas y talleres centrados en los factores clave del ciclo vital desde los 60 años. En este momento, la tendencia es que afloren las consecuencias (de los hábitos cotidianos) de las estructuras constituidas en las etapas anteriores, con cambios a nivel físico, cognitivo, emocional y social.

Con el programa ReC -Responsabilidad y Economía del Cuidado- procuramos intervenir ante los prejuicios y descréditos sobre el envejecimiento, en términos de «indeseable«, que sostiene la cultura occidental. Proponemos evaluar si estos estereotipos, internalizados en la juventud y reforzados por décadas de actitudes sociales, pueden convertirse en criterios personales, que a nivel inconsciente pueden actuar como profecías autorrealizables.
Facilitamos distintas alternativas para identificar, instrumentar y medir
los impactos a escala y los efectos a largo plazo, sobre la prosperidad de la comunidad entorno.
Promovemos. En Japón, la vejez es un símbolo de estatus; es común que a los viajeros que se registran en los hoteles se les pregunta la edad para asegurarse de que recibirán la deferencia apropiada. Es el país que más respeto y veneración tiene por sus ancianos. Cuenta con un día festivo, denominado Día del Respeto a los adultos mayores (Keirō No Hi) para honrar a los ancianos japoneses y sensibilizar a la población -sobre todo a los más jóvenes- sobre la importancia de la experiencia de estas personas, que han servido a la sociedad durante muchos años (desde 2003, se festeja el tercer lunes de septiembre). En el ámbito productivo, se los convoca para acompañar a los jóvenes emprendedores con su supervisión o mentoring de sus experiencias.
Cuidados como función social.
La expectativa de vida ha aumentado debido a la reducción de la tasa de mortalidad por la mejora de la calidad de vida de muchos países. Cómo se acompaña este cambio.
Qué ejes deben constituir las políticas sociales pertinentes: asistencia VS servicio de calidad.
Cuáles son los factores picosociales en la solidaridad intergeneracional.
Cómo evaluar los costos en y desde la gestión pública, y la interacción de todas las carteras.
* * *
Recursos y Fuentes de Consultas
Congreso sobre Economía de la Longevidad (15 nov. 2022)
* * *

* * *
Incluimos recursos de colaboradores: sugerencias, propuestas, ideas …

* * *

* * *
Renovación de estímulos para su proyecto de vida …
Las condiciones de vida para las personas mayores son especialmente difíciles, pues pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad social y capacidad de socialización, y en muchos casos se sienten postergados y excluidos, con depresiones anímicas, que afectan el bien vivir en muchos aspectos.

* * *
ALAS: Autonomía, Libertad económica, Aspiraciones, Sustentabilidad
para quienes no pueden controlar el viento y quieren cambiar la dirección de su vuelo!
Con esta propuesta en alianza, aunamos los esfuerzos del modelo de emprendimiento productivo
y el mecanismo de autodesarrollo AlaS diseñado para prevenir la salud física, mental y espiritual,
para aliviar enfermedades asociadas a la vejez (Alzheimer, artrosis, diabetes, hipertensión, etc.)

AlaS para que cada uno, pueda emprender su propio vuelo …
y contribuir a la prosperidad de su entorno incluidos en el colectivo social.
* * *

* * *

La Década del Envejecimiento Saludable anima a los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, sociedad civil, al sector privado, al mundo académico y a los medios de comunicación, a apoyar activamente los objetivos en plena sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las iniciativas emprendidas como parte de la Década buscarán: cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en relación a la vejez y el envejecimiento; facilitar la capacidad de las personas mayores para participar y contribuir a sus comunidades y la sociedad mediante la creación de entornos amigables con la edad; prestar atención integral y servicios de atención primaria que respondan a las necesidades de cada persona; y proporcionar acceso a cuidados de larga duración …
* * *
El envejecimiento como motor de inclusión y recuperación económica –caso BID–
* * *
Fundamentos Científicos
5 sustancias que retardan el envejecimiento – video 12:40
Olores en las personas mayores – video 18 ´
* * *